
Una guía elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación dirigida a estudiantes y trabajadores del ámbito de la comunicación audiovisual, gráfica y digital.
Los medios de comunicación y los y las periodistas son creadores de temas de agenda pública y formadores de opinión y miradas sobre el mundo. Por ello es muy importante que estén informados/as, comprometidos/as y capacitados/as desde una perspectiva social que considere y respete los derechos de las personas. Especialmente en temas como el VIH y el sida, que merecen un cuidado particular para
su tratamiento periodístico.
En la Argentina, todos los años hay alrededor de 6.500 nuevos diagnósticos positivos, y además se estima que hay 126.000 personas con VIH de las cuales el 30% lo desconoce. Ante esta situación, uno de los objetivos de la Dirección de Sida y ETS es seguir promoviendo el acceso a la información de la población para que tenga el conoci miento básico acerca del VIH, una de las herramientas más importantes para la prevención y para evitar la discriminación. Y para cumplir ese objetivo, los medios de comunicación en general y los y las periodistas en particular son grandes aliados/as.
Parra acceder a la guía, hacé click.
Categorías:Salud
0 Comentarios
0 Likes